Lengua Materna. Español

Recursos literarios para llamar la atención al expresarnos

Recursos literarios para llamar la atención al expresarnos

La metáfora y la comparación comparten la característica de asociar los términos, conceptos o ideas. La comparación se diferencia de la metáfora en que en la primera utiliza expresiones como “cual”, “que”, “como”, “se asemeja” o “semejante a”, entre otros. Lo que en la comparación “se parece a”, en la metáfora es “igual que”. Mientras que en la hipérbole aumenta o disminuye de forma exagerada el aspecto o característica de una cosa. ¿Has notado que todos estos recursos los utilizamos en nuestro día a día?

Referencias
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41701419/helvia/aula/-archivos/repositorio/0/18/
html/Lenguatic/Italica/formatos_variados/figuras_literarias/figuras.htm

Recursos literarios para llamar la atención al expresarnos

Las figuras literarias son recursos expresivos que se utilizan para evocar imágenes, provocar sensaciones y embellecer el lenguaje. En estos recursos las palabras no se utilizan en su sentido literal, se emplean para que lo dicho o escrito tenga más expresividad, llame más la atención. Es una manera diferente de utilizar el lenguaje. Algunos de los recursos literarios más utilizados son:

COMPARACIÓN (símil): Establece una relación de semejanza entre un elemento real y otro imaginario, siempre a través a alguna fórmula comparativa explícita.

METÁFORA: Se identifica entre dos elementos, uno real (nombrado o no nombrado) y otro imaginario, con el que guarda algún tipo de analogía.

HIPÉRBOLE: Es la exageración retórica y expresiva que deforma el objeto real para ensalzarlo o degradarlo.

Veamos algunos ejemplos: Para describir el cabello rubio de alguien se puede utilizar la metáfora “sus hilos de oro”. En cambio, empleando la comparación podemos decir: “su cabello como de oro”. Por su parte, “te he dicho un millón de veces que no seas exagerada”, es un claro ejemplo de hipérbole.

Adaptado de: Figuras literarias [en línea], disponible en:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41701419/helvia/aula/archivos/repositorio/0/18/html/Lenguatic/
Italica/formatos_variados/figuras_literarias/figuras.htm, recuperado: 24 de febrero de 2018.

Responde las siguientes preguntas:

x
    Créditos
    Retroalimentación


    Descripción
    Asignatura
    Lengua Materna. Español
    Título
    Recursos literarios para llamar la atención al expresarnos
    Descripción
    Grado 1.º - Bloque 2 - Secuencia 7
    Contenido temático
    Figuras literarias
    Propósito del interactivo
    Identificar el propósito de las comparaciones, metáforas e hipérboles