Lengua Materna. Español

Recursos literarios

Recursos literarios

En el lenguaje formal se hace uso de palabras y expresiones cuidadas, bien estructuradas, propio de situaciones donde no hay familiaridad con el ambiente. También se emplean tecnicismos y palabras que pertenecen al ámbito científico o de alguna disciplina. Como su nombre lo indica, el lenguaje formal se usa en contextos formales, por ejemplo, al hacer una exposición, dar una conferencia o participar en un debate.

En el lenguaje informal se emplean palabras y expresiones coloquiales, cotidianas, espontáneas, pues se utiliza en contextos donde hay mayor familiaridad con quienes nos comunicamos, como puede ser cuando nos dirigimos a personas con quienes tenemos confianza, como amigos o familiares.



Referencias

Se anexa archivo de Word ES1-B3-S12-TEXTOS PARA AUDIOVISUALES e INFORMATICOS (LA y LM)

Recursos literarios

¿Recuerdas cómo funcionan la metáfora, la comparación y la hipérbole? Estas figuras y otras más son utilizadas por los poetas como recursos literarios que les permiten expresar sus experiencias, ideas y sentimientos y ampliar las posibilidades de significado de las palabras.

Veamos algunos ejemplos:

Al hablar del cabello rubio de alguien se puede utilizar la metáfora “sus hilos de oro”. Si se dice: “su cabello es como oro”, se estará usando una comparación. Mientras que la hipérbole se encuentra en la expresión: “Era un cabello tan rubio que los rayos del sol salían de él”.

Un ejemplo de oxímoron lo tenemos en la frase “su cabello de oro oscuro”, en la cual se observa la unión de dos palabras de significado opuesto y aparentemente contradictorio (oro-oscuro). ¿Te animas a encontrar estos recursos en poemas?

Lee el fragmento del poema “Corazón coraza”, de Mario Benedetti, y haz clic en los versos donde se utilice el recurso literario hipérbole.

Benedetti, Mario, "Corazón coraza” [en línea], disponible en: http://ciudadseva.com/texto/corazon-coraza/,
recuperado: 20 de marzo de 2018. Fragmento.
Benedetti, Mario, "Corazón coraza” [en línea], disponible en: http://ciudadseva.com/texto/corazon-coraza/,
recuperado: 20 de marzo de 2018. Fragmento.
Ayuda
Haz clic sobre los versos que consideres que utilice el recurso literario hipérbole.
Descripción
Asignatura
Lengua Materna. Español
Título
Recursos literarios
Ubicación
Grado 1.º - Bloque 3 - Secuencia 11
Propósito del interactivo
Identificar comparaciones, metáforas, hipérboles y rima en diversos fragmentos de poemas.
Retroalimentación


¡Muy bien!, la hipérbole se encuentra en estos tres versos, donde se expresa exageración respecto a lo que siente al mirar a su amada; sentir que está en todas partes, así como reconocer el dolor que siente por amarla.



Créditos