Lengua Materna. Español

Estrategia genérica: los párrafos en un texto

¿Cuándo se usa la coma, el punto y seguido, y el punto y aparte?

Los signos de puntuación le dan sentido a un texto, ordenan las ideas y delimitan las frases y los párrafos. Su uso adecuado permite que nuestros textos sean claros, se entiendan y cumplan con su finalidad.

Referencias Diccionario panhispánico de dudas, "Punto", RAE, 2005. Disponible en: http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=PxrAnmVfND6FK0uGdT Diccionario panhispánico de dudas, "Coma", RAE, 2005. Disponible en: http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=V1EqcYbX4D61AWBBrd

Estrategia genérica: los párrafos en un texto

El párrafo es un conjunto de oraciones relacionadas en torno a un tema o subtema y constituye la unidad que estructura el texto. Se considera que tiene unidad de significado porque aborda un aspecto particular del resto del texto. Y, gracias a que es posible identificarlo visualmente (inicia con mayúscula, está separado por una línea de uno a otro párrafo, puede tener sangría…), también es la unidad gráfica del texto.
Cuando escribimos un texto, la organización adecuada de los párrafos ayuda a que los lectores comprendan su contenido con más facilidad, ya que le permite distinguir la idea principal de las secundarias. Además, la separación en párrafos apoya a regular el ritmo durante la lectura.

Lee el siguiente texto y rellena los espacios vacíos con las opciones de puntuación que se encuentran en la columna lateral.

Retro Informática, Historia de los videojuegos[en línea], disponible en: https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/videojocs.html, recuperado: 22 de febrero de 2018.
Ayuda
Ayuda
Descripción
Asignatura
Lengua Materna. Español
Título
¿Cuándo se usa la coma, el punto y seguido, y el punto y aparte?
Ubicación
Grado 1.º - Bloque 2 - Secuencia 6
Contenido temático
Empleo correcto de los signos de puntuación para separar las ideas dentro de los párrafos.
Propósito del interactivo
Que los alumnos entiendan qué es la concordancia, qué efectos provoca la falta de concordancia y cómo se puede remediar.